El taller está dirigido a mujeres que hayan superado los 35 años de edad.
No hay más requisitos por lo que atañe habilidades físicas particulares, lengua, nacionalidad, cultura, religión o profesión.
Los años de nuestra búsqueda teatral ha favorecido encuentros con el universo femenino de las más diversas culturas indígenas tradicionales de los cuatro continentes, donde la mayor edad biológica del cuerpo de mujer todavía corresponde a una mayor serenidad y soltura de su ser exterior e interior.
Cada vez, encontrándonos frente a esas mujeres antiguas, con su presencia poderosa y saludable, non hemos preguntado cual fuese la raíz de su encanto, de su extraordinaria belleza que nunca desapareció ni siquiera entre las arrugas más profundas.
La respuesta, que siempre nos llegó del trabajo práctico con el cuero, ha sido cada vez la misma: la verdadera belleza es una cualidad del ser, no tiene nada a que ver con juventud o vejez, con «perfecciones» e «imperfecciones» físicas.
La mujer bella es entonces es aquella que se observa, se descubre y se acepta durante todo el arco de su vida, en un proceso de crecimiento interior que remanda al encuentro con su propia Esencia.
La mujer bella es aquella que conoce la fuerza de su propia feminidad.
La mujer bella es aquella que comprende y dirige justamente el instinto masculino.
La mujer bella es, en fin, el verdadero e invisible guía de una comunidad en armonía.
Sirviéndonos de elementos de danza, canto, música y acciones físicas, guiaremos las participantes a entrar en contacto con posibilidades expresivas a menudo insospechadas de sus propios cuerpos, así como de sus propias voces.
Se trata de una invitación a una experiencia fundada en la exploración del movimiento, en una observación atenta de sí y del grupo, en nombre del juego y el respeto mutuo, para la búsqueda de una expresividad ligada a las raíces más profundas del propio ser mujer.
Los ejercicios están diseñados para resaltar los procesos de circulación de energía física que se crea en un grupo de mujeres en acción, dentro de un juego re-creativo donde un continuo, delicado e inteligente sentido del humor es herramienta eficaz para estimular atención, relajación y cohesión.